martes, 3 de julio de 2012

Virales de tenis para este Wimbledon

Estando en Inglaterra y amando los virales casi tanto como el tenis, no puedo dejar de compartir este post de Adweek sobre los top 15 mejores virales del mundo del tenis con motivo de la final de Wimbledon del domingo.

Impresionantes montajes publicitarios mezclados con auténticas "acrobacias" por parte de los mejores como Federer, Djokovic, Murray y Sharapova, un disfrute oiga. Aunque Adweek señala que es un poco decepcionante que el top 1 sea un video sobre futbol (Nadal es el prota...)

Id abriendo boca y que el domingo gane el mejor (I mean, Federer lol)

lunes, 25 de junio de 2012

Los clásicos nunca mueren



Ahora que se acerca el verano, quién no recuerda aquellas calurosas tardes de agosto encerrado en casa hasta no terminar 3 páginas de su cuadernillo Rubio?

Pues parece que esta “totura” veraniega no va a desaparecer. La cruzada “Rubio” contra la diversión infantil la ha llevado a sumarse al formato digital y sus cuadernos ya están presentes en las principales lineas de batalla electrónicas.

Y además lo ha hecho con unas “maestras” técnicas de camuflaje. La aplicación, creada por Rubio y CuldeSac, resulta ser atractiva, intuitiva y hasta lúdica! En tan solo 72 horas ha conseguido 15.000 rehénes desde el iPad!

Ahora solo queda ver si el bando contrario tomará la revancha y usará el wifi para disfrutar de la piscina junto a su “adorado” cuadernillo Rubio.


martes, 29 de mayo de 2012

Eurocopa!!



Si uno piensa en el futbol, y más concretamente, en la compañía perfecta para un partido, enseguida viene a la cabeza una buena cerveza y una enorme pizza familiar. Así que era de lo más lógico que, para la Eurocopa, las cadenas de pizza a domicilio lanzaran alguna campaña.

EN Uk, Dominos ha lanzado una aplicación de lo más útil para los seguidores de la Eurocopa y que además, gracias a las promociones que la acompañan, la hacen de lo más atractiva para esta temporada de futbol.

Por un lado, pretende informar al instante de los goles que sucedan en el partido y, en busca de ayuda”, recompensa a los 1000 usuarios más rápidos en anotar a través de su móvil cada vez que se produzca un gol con regalos y sorteos.

Y de una forma tan sencilla consigue gran  número de descargas, de interactividad y de presencia de marca! GOOOOOOl

domingo, 15 de abril de 2012

Magnum y la búsqueda del placer



Unilever ha vuelto a lanzar este año su juego online basado en el placer de Magnum. La segunda edición de “Pleasure Hunt 2” vuelve a tener a la mujer como protagonista, una “buscadora de placer” quien, como una acrobata del Circo du Soleil, viajrá por las ciudades más atractivas del globo en busca del placer de Magnum.

La estrategia del año pasado incluía otras modalidades de publicidad online para apoyar este gaming advertising online y…¿el resultado? más de 7 millones de usuarios se unieron a buscar el placer más allá de las manzanas del Edén y trendin topic en Twitter el día de su lanzamiento.

Por si esto fuera poco, a esta estrategia se unen las alianzas con marcas como Bulgari o KLM. Unas alianzas que consiguen hacer que el juego sea más atrayente y “adictivo”, unas alianzas “libre de costes” a cambio de exposición para la marca….en definitiva, una estrategia redonda.

jueves, 5 de abril de 2012

Google rediseña los clásicos publicitarios

Del VH1 al BlueRay y de los clásicos spots televisivos a la publicidad digital.....si es que somos todos unos modernos!


 Google ha seleccionado cuatro camapañas publicitarias de los 60 y 70 icónicas, memorables y en el recuerdo de todos, y ha retado a sus creadores a rediseñarlas para el medio digital. Por si acaso se pierden con tanto banner, html, java y flash, cuentan con un grupo de jóvenes “nerds” de este medio. 

El proyecto se llama  Project Re:Brief (www.projectrebrief.com) e intenta responder a una pregunta interesante para todos los frikis de este sector: ¿pueden las ideas que marcaron un antes y un depsués en la industria publicitaria seguir siendo las bases de la publlicidad digital?

Como pesos pesados de este proyecto, Google cuenta con Bob Pasqualina, Howie Cohen, Harvey Gabor, Amil Gargano y Paula Green y las marcas seleccionadas son: Coca-Cola, Avis, Volvo y Alka-Seltzer por lo que promete ser muy interesante.

¿Conseguirán mantener el estatus de icono?

martes, 20 de marzo de 2012

5 KPIs clave para tus campañas de SEO

Uno de los últimos pasos de una buena estrategia de optimización y posicionamiento debe incluir unos buenos criterios de monitorización y medición de datos y resultados. En la red podemos encontrar variedad de herramientas que nos ofrecen multitud de datos sobre nuestra campala SEO. Pero de nada sirven ni sacaremos todo el partido a nuestra estrategia online si no analizamos, estudiamos y comparamos los datos que realmente importan y son de relevancia para nuestra campaña.

Una vez elegida nuestra herramienta, personalmente Google analytics es completa, fiable y gratis (aunque tengamos en cuenta que, aún siendo muy buena, tiene su margen de error), ¿qué medimos? ¿el tráfico a la web?, ¿el ranking d nuestras keywords?, ¿el número de conversiones?

Lo primero que tenemos que tener en mente cuando nos disponemos a recolectar datos y a analizarlos, es que en SEO (como en muchos otros aspectos de nuestra vida), no existe dato absoluto, preferente y/o primordial. Al igual que al planificar la estrategia de optimización y posicionamiento, donde hemos tenido que tener en cuenta y conjugar un gran número de variables, para analizar nuestro “performance”, de nuevo debemos jugar con distintas variables.

De nada sirve un buen lugar en el ranking de keywords si no generan visitas al igual que de nada sirve un gran volumen de visitas si no generan conversiones al igual que un gran número de conversiones no significa éxito en nuestra campaña SEO si no le acompañan aumento de número de vistas (puede que estas conversiones sean de usuarios fieles, por lo que, aunque el número aumente, la causa seguramente no sea por nuestra campagna SEO).

Pero si tenemos en cuenta 5 KPIs clave que Google analytics nos ofrece y las unimos entre si, podemos hacernos una clara idea sobre los resultados de nuestra campagna SEO y, además, encontrar los puntos donde se puede mejorar y optimizar:

  1. Keyword ranks
El ranking de nuestras keywords es importante, nos dice que lugar ocupamos según los parámetros de búsqueda que hemos establecido como parametros que nos definen y responden a una posible necesidad de un usuario. El problema es que podemos haber errado en la elección de estas keywords y estemos usando palabras que realmente o no interesan, o no responden a lo que el usuario está buscando o no genera ninguna visita. ¿Para qué queremos estar en el Top 1 con la palabra “camarón” si no genera ninguna visita a nuestra web o si nuestro negocio nada tiene que ver con camarones?.

Por ello es importante que, a los datos del ranking de nuestras keywords le acompañen las visitas que generan, su revenue y/o su ratio de conversión. También nos puede decir mucho sobre la relevancia de la keyword, incluir el ratio de rebote.
2. Volumen del tráfico
Uno de los principlaes objetivos de la estrategia SEO es la de aumentar el tráfico a nuestra web pero, ¿estamos recibiendo tráfico de usuarios irrelevantes o de potenciales clientes?, ¿hemos conseguido aumentar el tráfico por nuestra estrategia o por la alineación de los astros?. Para dar una buena y realista respuesta, no solo debemos fijarnos en el “número de visitas~” sino que debemos jugar con otros datos como el ratio de rebote y el tiempo dedicado a cada página para saber si el tráfico que llega le interesa o ha llegado ahí buscando otra cosa y, por tanto, nos abandonará enseguida. También debemos saber de donde vienen esas visitas para poder valorar la eficacia de nuestra estrategia.

3. Non brand y tráfico orgánico
Y es que, saber la fuente de nuestras visitas es esencial para comprender el buen funcionamiento de nuestra campaña SEO. Por ello, otro valor clave a medir y a añadir a los anteriores KPIs es el tráfico generado por las búsuqedas orgánicas, es decir, por aquellas palabras que los usuarios teclean en los buscadores y les llevan a nuestra página. Además, comparar este dato con el ratio de conversiones y de rebote nos puede dar una buena idea de la relevancia de estas palabras y pistas sobre como mejorar nuestro copy e incluso, ¡nuestros productos y/o servicios!

4.ROI
Aunque muchos consideran este KPI como el más importante, hay que tener claro que no todos los negocios pueden recibir beneficios económicos de una campaña SEO ni que no siempre tiene que ser este el objetivo de este tipo de campañas. Antes de fijarnos en este KPI, repasemos la lista de objetivos que establecimos al principio de los tiempos de nuestra estrategia y valoremos el ROI en base a estos objetivos.

5.Exposición de la marca
Medir esta variable es indispensable en cualquier buen reporte.  Es obvio pero nunca está de más repetir, tu marca debe dominar la primera página de los buscadores en las búsquedas de tu propia marca

Por último, estos KPIs deben ser comparados temporalmente, es decir, el primer mes pocas conclusions podremos sacar en claro, pero, al realizar este análisis cada mes y compararlo con el anterior, podremos ir analizando lo que funciona, lo que debemos mejorar, los puntos débiles y los fuertes de nuestra estrategia….

Así que, paciencia y abrid la mente a posibilidades, en SEO nada es blanco o negro!

jueves, 15 de marzo de 2012

Marcas de éxito en Pinterest

Aquí van un par de ejemplos que Hubspot segnala como marcas de éxito en Pinterest!

Chobani aprovecha Pineterst, no solo para mostrar sus diferentes tipos de yogures sino que también comparte recetas para realizar con sus yogures. Teniendo en cuenta la emergente moda de lo homemade por la que los y las jóvenes están empezando a cambiar la discoteca por cursos de cupcakes, puede ser todo un filón!

Además, también aprovecha Pinterest para un claro objetivo de imagen de marca. El slogan de Chobani es “Nothing but good”, así que que mejor que usar esta plataforma para compartir divertidas imágenes. No hay yogures, solo diversión, mostrando un estilo de vida, justo lo que ofrece Pinterest, uniendo esto a su imagen de marca.




Seguimos con alimentación, pero en este caso, la empresa se dedica a la comida “vintage” y casera. Siguiendo este concepto de Pinterest de mostrar estilos de vida, el perfil de Etsy está repleto de imágenes de sus productos y como incluirlos a la vida diaria. Además, aprovecha ocasiones especiales para ofrecer (promocionar) nuevas ideas. ¿Próximo regalo del día del padre? Echa un vistazo a su perfil y puede que encuentres algo con que sorprenderle. 



domingo, 11 de marzo de 2012

Pinterest o como posicionar nuestra marca en la nueva red social!

Hablábamos hace unos dias de Pinterest, esa red social que ha revolucionado a Estados Unidos y que pronto puede hacerlo en España y de la necesidad de saber si en esa red social está nuestro target y, si es así, ser muy creativos para poder llegar a él.

Pero ¿qué es Pinterest?


Pinterest, la nueva red social

La propia plataforma se define como “Pinterest le permite organizar y compartir todas las cosas bellas que encontramos en la web. La gente usa pinboards para planificar su boda, decorar sus hogares, y organizar sus recetas favoritas.Lo mejor de todo, usted puede navegar pinboards creados por otras personas. Navegación pinboards es una forma divertida de descubrir cosas nuevas y conseguir la inspiración de las personas que comparten tus intereses. Para empezar, solicitar una invitación.El objetivo de Pinterest es conectar a todo el mundo a través de las ‘cosas’ que encuentran interesantes. Un buen libro, un juguete o receta de cocina… Puede revelar un vínculo común entre dos personas. Con millones de nuevas ideas agregadas cada semana, Pinterest conectara a las personas de todo el mundo sobre la base de sus gustos e intereses compartidos”.

Y un par de matices a añadir, su uso es muy muy sencillo (nada que ver con aquella época de Twitter donde todos andabamos perdidos) y, además, permite combinar acciones con otras redes sociales como Facebook o Twitter.

Como comentabamos en el pasado post, quien sepa dar un buen y creativo uso a esta plataforma puede conseguir mucho éxito, pero es fundamental investigar mejor que bien a nuestro target y a la herramienta y ver donde están todas las fortalezas y oportunidades.

Como prometí, estoy en busca y captura de ejemplos chulos, pero antes deberíamos tener en cuenta un par de cosillas que destacan en aquellas empresas que están teniendo éxito en esta plataforma.

Cómo promocionar y posicionar tu web, empresa o negocio


  • Pinterest es Estilo de vida: Como bien dice Pinterest, su objetivo es conectar a la gente que comparte los mismos intereses, el mismo estilo de vida. Ese es uno de los puntos fuertes de Pinterest y uno de los principales en potenciar.  Cada uno define sus sentimientos, emociones, gustos, sueños…a través de imágenes y videos. Esto es clave porque a la hora de promocionar nuestra marca, debemos hacerlo siguiendo este “estilo”. No nos va a valer como en otras redes sociles simplemente postear ofertas, anuncios o promociones sino que debemos trabajar en que todo el perfil desarrolle  nuestra imagen e identidad de marca y, a partir de ahí, que todo gire en ese estilo personal que hemos conseguido.
  • Pinterst es VISUAL: Color, imagen. Si Pinterest es una plataforma basada “en compartir todas las cosas bellas del mundo” en formato de imagen o video, es una oportunidad genial para desarrollar y mostrar aquí nuestra imagen de marca más que ampliada, identificarla y relacionarla con todo aquello que queremos que nuestra marca diga y sea a través de miles de imágenes y videos que nos gusten y parezcan relevantes. Y todo de la manera más sencilla, simplemente a través del Pin y Repin!
  • TARGETING!  Aprovecha la posibilidad que ofrece Pinterest de crear todas las categorias que desees para dirigirte a distintos públicos, distintas necesidades...


Otras cuestiones “técnicas”


  • Primero de todo, obvio pero que más de una empresa se olvida por completo integra VISIBLEMENTE Pinterest en tu página web! Y siguiendo la regla de la repetición de los libros de Publicidad, repetimos todos juntos: esto aumenta la viralidad de nuestra empresa y acciones!
  • Consulta los aspectos legales: A diferencia de otras plataformas, compartir material gráfico con fines comerciales sí conlleva temas relacionados con derechos de autor…
  • Optimización de las búsquedas: Tengamos en cuenta que en Pinterest todo es gráfico así que un buen uso de palabras clave es imprescindible para que nos encuentren y definan nuestros Pins. Además, Pinterest usa el mismo concepto de #hastag que Twitter. Con ellos podemos etiquetar nuestras imágenes facilitando así las búsquedas dentro de la plataforma. Así que, como toda plataforma online, recuerda no solo generar contenido, también piensa en la organización del mismo!
  • Máximiza el SEO: No te olvides de linkar tus pins a tu página web y a otus otras redes sociales! Estarás creando una buena cantidad de links a tu página y recordemos lo importante que es para el SEO.


Y como ejemplo de todo el rollo que os he metido, os dejo un link muy interesante para el sector de hosteleria sobre “Pinterest, ¿Cómo puede ayudar a nuestro restaurante?”


lunes, 5 de marzo de 2012

La comunicación online: pequeños detalles que lo dicen todo


Como nos han dicho miles de veces, comunicamos con todo, con palabras, gestos, acciones, omisiones, ropa, comidas…. Y en comunicación online esta característica no iba s er menos!

Pero no solo comunicamos con grandes estrategias de presupuestos elevados, pequeños detalles pueden decir mucho de nuestra marca y aquí va un ejemplo que casi podría decir que me ha emocionado. 

Esta empresa, dedicada a ofrecer servicios de ayuda en el hogar, a personas de la tercera edad, niños y discapacitados, se nota que, cuando se propuso “montar” su web, no solo estaba pensando en generar tráfico, realizar conversiones, hacer una página atractiva a la vez que sencilla…..sino que debió decidir, para sorpresa de todos, ponerse también en el el lugar de su target, un target de edad avanzada o con discapacidades que puede que le cueste leer el texto de una página web.  ¿Solución? Literalmente a mano tienes la opción de agrandar o disminuir el tamaño a tu gusto o, mejor, necesidad.

De una manera sencilla, económica y muy útil para sus clientes, esta empresa está gritando alto y claro, “Ey, nosotros sabemos realmente de qué hablamos y lo que realmente necesitas”






jueves, 1 de marzo de 2012

Nuevas redes sociales: Innovar y morir?



Sí, el título es muy apocalíptico, tampoco vamos a mandar todo a la quiebra por una mala elección en las plataformas sociales que usemos.  Pero si que vamos a perder tiempo, energias, dinero como poco.

¿A qué viene todo esto? Pues viene al boom de Pinterest, una red social que ya lleva tiempo funcionando y está “estallando” en estos meses. Artículos, ebooks, debates, mensajes dentro de una botella…sobre el fen’omeno….. Sí, Pinterest está consiguiendo unos resultados asombrosos en cuanto a herramienta de marketing se refiere pero…..no en España AÚN! Lo que está seguro es que llegará y mientras tanto, puede ser un buen momento para hacer cosas totalmente innovadoras y creativas que hagan que su uso se generaliza y encima, gracias a nuestro negocio.

Todo este fenómeno merece un post reflexivo sobre el planteamiento de nuestras estrategias en redes sociales. Conocer las redes sociales es fundamental, conocer los casos de éxito y dar con las claves de cómo han llegado ahí, salir de nuestras fronteras en la investigación (porque nos guste o no, en redes sociales, la publicidad española no lidera).

Pero no debemos olvidar nunca nunca nunca d’onde nos vamos a mover y a qui’enes nos vamos a dirigir. Pinterest puede estar teniendo un ‘éxito incre’ible en USA, en UK pero, est’an ah’i nuestros consumidores? Usan Pinterest? Y si es así,  ¿cómo lo usan?. En este mundo loco y globalizado donde las redes sociales no entienden de fronteras, recibimos una gran cantidad de información, reportes, informes sobre estas plataformas que tampoco entienden de fronteras. Pero el consumidor de Coca Cola no es el mismo aquí que en Singapur, siempre debemos comprender al cliente local y esto también implica entender su relación con los Social Media…por lo que , cuando nace una nueva red social, es imprescindible que parte de nuestra investigación se centre en nuestro cliente LOCAL y su relación o posible relación con esa nueva red social.



Para los más arriesgados, el nacimiento de estas nuevas redes sociales son  una “subida de adrenalina”. Es muy probable que redes sociales que están triunfando fuera, lo terminen haciendo en España pero ¿cuándo? Y mejor aún, ¿cómo?. Aquellas empresas arriesgadas pueden apostar por ellas pero su investigación deberá ser aún mayor para intentar dar con la fecha clave en el calendario y realizar acciones que respondan a lo que va a venir.

Desde aquí prometo presentaros las mejores estrategias que encuentre, tanto españolas como internacionales y si encontráis alguna interesante, compartid!... a ver si inspira la musa!


lunes, 27 de febrero de 2012

MCain y su marketing olfativo

Porque las nuevas tecnologías y la innovación no sirven solo para la publicidad online e Internet. El 3D se incorpora también a las marquesinas gracias a McCain.

Cualquiera que esté esperando al autobus puede presionar un botón y una patata gigante se calentará y emepzará a soltar un delicioso aroma a patata asada.

Mi única preocupación es...¿acabarán las marquesinas mordisqueadas por típicos tajados del sábado a las 5.30 de la mañana? que una patata a esas horas y en ese estado entra muy bien....


Si quereis más información sobre la campaña, aquí os dejo un link

jueves, 23 de febrero de 2012

Elige tus palabras clave en tres pasos… 1, 2,3 Caramba!



Porque como dice un amigo, no todo en publicidad online es jijiji jajaja, pero sí que podemos hacer las cosas más sencillas con buena organización y sentido común y así poder mantener el jijiji!

Gran parte de nuestras estrategias online tarde o temprano nos pedirá una selección de palabras clave, desde la propia creación de nuestra web, anuncios online, contenidos para nuestras plataformas sociales….

El SEO parece ser la sombra de la publicidad online y las keywords no lo iban a ser menos!  Pero, ¿cómo elegir las mejores palabras clave sin morir en el intento?



1. Establecer las palabras y frases definen a tu empresa, producto, servicio:
Responde a preguntas como:
  •  UPS y secubndarios
  • ¿cómo te queires posicionar?
  • ¿qué te define?
  •  ¿qué te diferencia?

Y preguntas más obvias como
  •  localidad
  • barrio
  • ciudad
  •  usos

2. Introduce estas palabras y frases en los algoritmos de Google para generar más y para ver cuales, siendo sinónimos, son las más buscadas en Google.

Esta lista es un buen indicador sobre que tipo de información es más buscado por el usuario para encontrar servicios como los que ofrece tu empresa. A través de sinónimos y palabras relacionadas, Google te nutre de una buena lista de palabras que para los usuarios son claves a la hora de buscar tus servicios y que, quizá, ni habías caido en ellas y provee datos de popularidad por lo que es fácil reducir esa lista a los que más te pueden interesar



3. Para poder elegir las principales palabras clave entre todas las que tú has pensado y Google te ha sugerido, nada mejor que dejarse guiar por el sentido común:
  • Localización geográfica
  • Relevancia de la palabra con el producto: no nos guiemos solo por la popularidad, si no responde a nuestro producto, puede que nuestras visitas sean altas pero nuestro ratio de rebote también.
  • Palabras que no queremos que se relacionen con nuestro producto. Criterio para desechar palabras pero también para crear una posible lista a añadir a Google para decirle que no queremos aparecer en esas busquedas!
  • Eliminemos también las palabras que el mismo Google omitirá o las palabras ambiguas que no terminan de definirnos, vayamos a lo seguro, cuanto más excatas sean las palabras y más detalladas las búsquedas, más posibilidades de llegar a quien realmente les interesamos.


Y con este último punto concluyo recordando además que en SEO debemos primar la calidad a la cantidad!


Aquí os dejo los links directos a herramientas de Google para que probéis fortuna!!


https://adwords.google.es
http://www.google.com/insights/search/


domingo, 19 de febrero de 2012

Publicidad online = Entretenimiento asegurado!

Lo bueno que ofrece la publicidad online es que, a poco que te lo trabajes, puedes crear cosas que realmente gusten al consumidor, que le atraigan, le entretengan, le diviertan y se queden con la sensación de "Jo, cómo mola x marca".

Aqui va un ejemplo de BBVA, parodiando el cine consigue divertirnos, vender su producto y dejar huella de su marca en nuestra cabecita loca.

http://www.quieresalgomas.com/

domingo, 12 de febrero de 2012

Iberia en San Valentín

Esto sí!! Seguimos en plena campaña San Valentín! Lo cierto es que no pensaba dedicar posts a este “acontecimiento” pero realmente están apareciendo cosas dignas de comentar.

Y una es esta acción en Social Media muy interesante. Da gusto ver que alguna marca Española toma ejemplo de nuestros colegas internacionales y se anima a utilizar en condiciones herramientas como Facebook y Twitter.

La empresa es española, pero su conocimiento, peso y visión, desde luego es internacional. Hablo de Iberia quien ha lanzado una campagna divertida, que engancha e interesa a través de Twitter y Facebook. En esta última plataforma se ha salido de las típicas aplicaciones y usos a los que nos tienen acostumbrados, para crear una aplicación desde luego “graciosa” a nivel usuario y muy bien pensada a nivel estratégico por toda la exposición que puede conseguir.

Obviamente, todo pasa por el “Me gusta” a la página, después, Invitando a un amigo, novio, familia o  parásito que te importe y tenga cuenta en Facebook, y solo cuando la otra persona haya aceptado, puedes montar un fotomontaje bonito/curioso/gracioso/ñoño (a su elección oiga) y entrar en el concurso de un viaje para dos personas a NY.

En Twitter, por otro lado, tan solo tienes que Twitter algo “original”. El ganador/a no solo consigue el viaje, pero su “maravilloso escrito” se plantificará en el exterior del avión!!

Un premio que, como coste, supone nada a Iberia y que incita a participar, una aplicación divertida y entretenida que en si misma consigue adeptos (cuantos “locis hay por hacer fotomontajes con su novio/ perro etc) y una idea que se presta a ir de muro en muro y de medio en medio.

Y la gente regalando pizzas….



Aquí está el enlace a Facebook, por si os apetece!

martes, 7 de febrero de 2012

Telepizza en San Valentín

El post de hoy no iba a ir dedicado a Telepizza. Y no es que tenga unas ganas locas de comerme una!!

He abierto mi correo/contenedor de mails publicitarios y me he encontrado con uno de Telepizza con el siguiente asunto "Diselo con la Pizza Corazón"..........................................................



...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Sin palabras! Así me he quedado! No voy a dedicar este post a la publicidad, a su estrategia, su target, a valorar su planteamiento etc. Es más, estoy segura de que este año, con la gracia, Telepizza venderá más pizzas en San Valetín que cualquier otro año (por favor, si alguien de la empresa me está leyendo, podría confirmarnos este dato?).

Pero quiero utilizar este post para hacer un aviso general a los consumidores! (Eso sí, siempre segmentando!).

Tíos de España: NO SE OS OCURRA ORGANIZAR UNA CENA ROMÁNTICA CON ESTA PIZZA COMO PLATO PRINCIPAL. A menos que el repartidor sea un cañón y os vaya el intercambio de parejas.

Tías de España: Si de verdad queréis darle a vuestra pareja todos sus caprichos por un día... YA TENÉIS PARTE DEL REGALO!! y por solo 7,95!!!!

miércoles, 1 de febrero de 2012

Google +, el Facebook de las marcas

Después de tanto Facebook, merece la pena dedicar un post a Google +, realmente está generando debates, conversaciones, discusiones y apuestas! y tiene toda la pinta de que va a ser un "personaje" muy importante en la publi online.

Google +  permite crear páginas comerciales muy interesantes para generar negocio y relaciones eficientes con diferentes consumidores y públicos. Y una de las ventajas que más está dando de que hablar, puede mejorar posiciones! (hablando de SEO, por supuesto). ¿Cómo?...Si es que Google es muy sabio!



Google puede “recolectar” información de Google + y los círculos de tu página para mejorar los  resultados y además, puede saber, a través de Google +, con que “público” estás más “unido”, quienes te son más leales y quienes pasan más de ti y, con esta información, promocionar tu página.

(Añadid mentalemente el tono de tío de la teletienda) Pero es que, además de esto, Google + ofrece más ventajas!........

TARGETING (y con mucho menos esfuerzo que en Facebook).

Como nos están repitiendo hasta la saciedad,  Google + trabaja con círculos, es decir, con diferentes grupos (que pueden ser consumidores, consumidores potenciales, tus empleados, tus socios o tus amiguitos para que vean lo que haces en el curro) y con cada grupo puedes compatrir/ofrecer información distinta. Por fin se acabaron las excusas para no "customizar" los mensajes!

El maravillos botón +1

Este botón puede aparecer en tu pagina de Google +, en tu website, en tu blog y, si quieres, te lo tatuas. El funcionamiento es similar a los “like” o “tweets” y, según Hubspot, aquellos con un +1, consiguen mucho mayor tráfico que sin él. Y es que, con esto de compartirlo todo, si un consumidor hace click en él, este mínimo esfuerzo sale reflejado hasta en su cartilla de nacimiento, convirtiendo los sitios personales de este consumidor en un escaparate de tu compañia. Esto sin sumar el que los consumidores pueden añadir una marca a un círculo en específico, compartirla con su “network” e interactuar con todo lo posteado por la marca.

Y todo esto solo en los primeros “lloriqueos” del bebe Google +, ¿qué pasará cuando aprenda a caminar?? Si es que, como dice una amiga, Google dominará el mundo!

martes, 24 de enero de 2012

Cómo conseguir éxito en tu blog

Estaba yo tan tranquila en el tren camino a Londres y, ante el aburrimiento, aproveché para leer aquellos mails que, por falta de tiempo, no leemos. Uno de ellos era de Think Traffic, un blog más que recomendable para entender todo el mundo del blogging.

Y la entrada no podía ser más curiosa y a la vez relevante, ya que dice mucho del mundo online.....un blog sobre costura estaba consiguiendo cifras de tráfico impresionantes!! Costura! sí señores, lo que vuestras abuelitas hacen cada tarde en la soledad de su salón.....

Os dejo el link, yo no tengo más palabras a parte de que...estoy encantada!!!

Costura en un blog

viernes, 20 de enero de 2012

Eventos exclusivos a la vista de todos

Hablábamos de todas las opciones que ofrece Facebook y que el truco está en “darle a la gente lo que quiere”.

Pues bien, aquí van una suma de “deseos” de la gente, unida a un matrimonio precioso de conveniencia entre online y offline….

Facebook, cotilleos, eventos “super VIP”, sentirse “guay”, “exclusivo” y, sobre todo, que todo el mundo se entere. Todo a través de una de las “herramientas” más antigua del sector, los eventos, con una de las herramientas más revolucionarias del siglo XXI, Facebook.

Y vamos a por una marca que siempre, como poco, nos hace gracia, AXE.




Esta marca de Unilever combinó “con maestría” una estrategia 2.0 con un exclusivo evento.

¿Recordáis su último anuncio? Espectaculares ángeles cayendo del cielo rendidas a la fragancia de AXE. Pues bien, lo tradujeron al lenguaje Facebook. 


¿Cómo? A través de un juego interactivo donde los fans tenían que bajar a “la embajadora y arcángel mayor”, la increíble Kelly Brook, del cielo. El juego culminaba con un video en el que la super arcángel besaba una foto del fan.

Para darle más emoción al juego, los jugadores participaban en un sorteo para asistir a una exclusiva fiesta acompañados por Brook y su ejercito de ángeles.

Unos 260 hombres consiguieron la entrada al evento gracias a Facebook…pero no queda todo ahí…la fiesta se “retransmitió” también a través de él, fotos, comentarios y videos.

Para todos los hombres que estén maldiciendo el no meterse más en Facebook, no os preocupéis, era para el mercado inglés..

miércoles, 11 de enero de 2012

Facebook

Durante este primer mes del año, han proliferado "horóscopos" prediciendo la suerte de distintas herramientas que el maravilloso mundo del Social Media nos ofrece.

Facebook parece que nos ha invadido, no hay empresa, persona, CEO, ONG, sueño, proyecto...que no tenga su propia pagina en Facebook.

Pero la suerte de esta presencia no depende de los astros sino de cómo se use esta herramienta. Y es que, aunque parezca obvio, parece que tenemos que recordar a las marcas que:

1. Lo más importante no es el número acumulado de "Me gusta"/ fans conseguido
2. Facebook es una herramienta de relationship marketing!!

Así que, por favor, empezad a relacionaros, rancios!

Para que esto funcione, son necesarios dos factores: estrategia y creatividad. Vuelvo a decir, no basta con crear una página o un anuncio para Facebook y esperar a ver los números de los reportes suben semanalmente.

Facebook nos ofrece una ventaja genial, una exhaustiva segmentación para llegar a quien de verdad nos interesa. Y aqui empieza la estrategia. Podemos realizar un gran número de anuncios y que coincidan con distintos criterios de segmentacion: localización, edad, cumpleanos. sexo, keywords, educación, lugar de trabajo, relaciones...

Y esto ademas nos permite testear a nuestro mercado, saber qué le gusta, qué quiere, qué busca, a qué responde bien....

Toda esta información sobre quién es nuestro consumidor debe ir acompñado por acciones que le resulten interesantes, que le inviten a interactuar con la marca, no a bombardear su muro con informaciones que, o no le interesan, o no invitan a "jugar" en el juego del Social Media.

El consumidor no busca solo la oferta o el premio, el consumidor quiere ser también un emisor, parte activa, poder hacer uso de su voz y recomendar, hablar, participar, intractuar.

Así que, encuentra quien es tu consumidor y se creativo para hacer de él todo un emisor!

domingo, 1 de enero de 2012

De vuelta

Después de unos meses de silencio, I am back!
No es que haya estado dando la vuelta al mundo, me haya mudado de planeta o haya decidido vivir como un ermitaño.

Es que en septiembre decidí que era momento de dar un paso más, a nivel personal y profesional, y después de dedicarme días y días a ver cómo hacerlo, acabé mudándome a Brighton a empezar a trabajar en una agencia de publicidad online. Sí señores, ha hacer lo que me gusta, actualización de contenidos, SEO, interactividad...publicidad del siglo XXI.

Así que, después de unos meses liada de búsqueda, movimiento y adaptación, aquí estoy de vuelta, en búsqueda de nuevas ideas y en un país en el que la publicidad y la comunicación online está muy pero que muy de moda....

Ya os iré contando!!