jueves, 23 de febrero de 2012

Elige tus palabras clave en tres pasos… 1, 2,3 Caramba!



Porque como dice un amigo, no todo en publicidad online es jijiji jajaja, pero sí que podemos hacer las cosas más sencillas con buena organización y sentido común y así poder mantener el jijiji!

Gran parte de nuestras estrategias online tarde o temprano nos pedirá una selección de palabras clave, desde la propia creación de nuestra web, anuncios online, contenidos para nuestras plataformas sociales….

El SEO parece ser la sombra de la publicidad online y las keywords no lo iban a ser menos!  Pero, ¿cómo elegir las mejores palabras clave sin morir en el intento?



1. Establecer las palabras y frases definen a tu empresa, producto, servicio:
Responde a preguntas como:
  •  UPS y secubndarios
  • ¿cómo te queires posicionar?
  • ¿qué te define?
  •  ¿qué te diferencia?

Y preguntas más obvias como
  •  localidad
  • barrio
  • ciudad
  •  usos

2. Introduce estas palabras y frases en los algoritmos de Google para generar más y para ver cuales, siendo sinónimos, son las más buscadas en Google.

Esta lista es un buen indicador sobre que tipo de información es más buscado por el usuario para encontrar servicios como los que ofrece tu empresa. A través de sinónimos y palabras relacionadas, Google te nutre de una buena lista de palabras que para los usuarios son claves a la hora de buscar tus servicios y que, quizá, ni habías caido en ellas y provee datos de popularidad por lo que es fácil reducir esa lista a los que más te pueden interesar



3. Para poder elegir las principales palabras clave entre todas las que tú has pensado y Google te ha sugerido, nada mejor que dejarse guiar por el sentido común:
  • Localización geográfica
  • Relevancia de la palabra con el producto: no nos guiemos solo por la popularidad, si no responde a nuestro producto, puede que nuestras visitas sean altas pero nuestro ratio de rebote también.
  • Palabras que no queremos que se relacionen con nuestro producto. Criterio para desechar palabras pero también para crear una posible lista a añadir a Google para decirle que no queremos aparecer en esas busquedas!
  • Eliminemos también las palabras que el mismo Google omitirá o las palabras ambiguas que no terminan de definirnos, vayamos a lo seguro, cuanto más excatas sean las palabras y más detalladas las búsquedas, más posibilidades de llegar a quien realmente les interesamos.


Y con este último punto concluyo recordando además que en SEO debemos primar la calidad a la cantidad!


Aquí os dejo los links directos a herramientas de Google para que probéis fortuna!!


https://adwords.google.es
http://www.google.com/insights/search/


No hay comentarios: