miércoles, 7 de mayo de 2008

EL MARKETING HACE LA CALLE

El ambient marketing puede fusionarse en el ambiente, usar un lugar de escenario o aprovechar los recursos del escenario. A continuación ejemplos de estas tres formas:
Peep show, en Newcastle (UK), ha creado estas “miradas furtivas” para promocionar a 13 artistas y directores de cine. Está situado ej una tienda en una de las calles más concurridas de esta ciudad y los transeúntes pueden parar y mirar a través de 10 agujeros pequeñas películas, documentales y animaciones.




Schweppes también apuesta por el ambient marketing. La campaña propuesta por Duval Guillaume se basa en colocar botellas de Schweppes en fuentes que ilustren las burbujas y la frescura de esta tónica. Esta idea podríamos decir que se fundamenta en “pruébate los calzoncillos sin desnudarte”. Son impresos con unas fotografías con distintos modelos de calzoncillos a tamaño real que puedes situar encima de los pantalones. Siempre hay gustos para todo… Una campaña ante todo impactante y graciosa que se mezcla con su entorno como si fuera parte de otro elemento más del mobiliario de la calle.

Una campaña ante todo impactante y graciosa que se mezcla con su entorno como si fuera parte de otro elemento más del mobiliario de la calle. Quizás la propuesta de valor del subrayador no quede del todo clara (¿subraya bien, es grueso, sirve para todas las superficies?) pero desde luego llama la atención.


Una idea a mi parecer perfecta visto la gran afición de gran parte de los transeúntes a intentar encestar en las papeleras. Idea que da un guiño a los receptores y le invitan directamente participar del mensaje publicitario.
















Otro ejemplo de un recurso de la calle bien aprovechado
Dos ejemplos más de la calle como escenario

No hay comentarios: