lunes, 27 de febrero de 2012

MCain y su marketing olfativo

Porque las nuevas tecnologías y la innovación no sirven solo para la publicidad online e Internet. El 3D se incorpora también a las marquesinas gracias a McCain.

Cualquiera que esté esperando al autobus puede presionar un botón y una patata gigante se calentará y emepzará a soltar un delicioso aroma a patata asada.

Mi única preocupación es...¿acabarán las marquesinas mordisqueadas por típicos tajados del sábado a las 5.30 de la mañana? que una patata a esas horas y en ese estado entra muy bien....


Si quereis más información sobre la campaña, aquí os dejo un link

jueves, 23 de febrero de 2012

Elige tus palabras clave en tres pasos… 1, 2,3 Caramba!



Porque como dice un amigo, no todo en publicidad online es jijiji jajaja, pero sí que podemos hacer las cosas más sencillas con buena organización y sentido común y así poder mantener el jijiji!

Gran parte de nuestras estrategias online tarde o temprano nos pedirá una selección de palabras clave, desde la propia creación de nuestra web, anuncios online, contenidos para nuestras plataformas sociales….

El SEO parece ser la sombra de la publicidad online y las keywords no lo iban a ser menos!  Pero, ¿cómo elegir las mejores palabras clave sin morir en el intento?



1. Establecer las palabras y frases definen a tu empresa, producto, servicio:
Responde a preguntas como:
  •  UPS y secubndarios
  • ¿cómo te queires posicionar?
  • ¿qué te define?
  •  ¿qué te diferencia?

Y preguntas más obvias como
  •  localidad
  • barrio
  • ciudad
  •  usos

2. Introduce estas palabras y frases en los algoritmos de Google para generar más y para ver cuales, siendo sinónimos, son las más buscadas en Google.

Esta lista es un buen indicador sobre que tipo de información es más buscado por el usuario para encontrar servicios como los que ofrece tu empresa. A través de sinónimos y palabras relacionadas, Google te nutre de una buena lista de palabras que para los usuarios son claves a la hora de buscar tus servicios y que, quizá, ni habías caido en ellas y provee datos de popularidad por lo que es fácil reducir esa lista a los que más te pueden interesar



3. Para poder elegir las principales palabras clave entre todas las que tú has pensado y Google te ha sugerido, nada mejor que dejarse guiar por el sentido común:
  • Localización geográfica
  • Relevancia de la palabra con el producto: no nos guiemos solo por la popularidad, si no responde a nuestro producto, puede que nuestras visitas sean altas pero nuestro ratio de rebote también.
  • Palabras que no queremos que se relacionen con nuestro producto. Criterio para desechar palabras pero también para crear una posible lista a añadir a Google para decirle que no queremos aparecer en esas busquedas!
  • Eliminemos también las palabras que el mismo Google omitirá o las palabras ambiguas que no terminan de definirnos, vayamos a lo seguro, cuanto más excatas sean las palabras y más detalladas las búsquedas, más posibilidades de llegar a quien realmente les interesamos.


Y con este último punto concluyo recordando además que en SEO debemos primar la calidad a la cantidad!


Aquí os dejo los links directos a herramientas de Google para que probéis fortuna!!


https://adwords.google.es
http://www.google.com/insights/search/


domingo, 19 de febrero de 2012

Publicidad online = Entretenimiento asegurado!

Lo bueno que ofrece la publicidad online es que, a poco que te lo trabajes, puedes crear cosas que realmente gusten al consumidor, que le atraigan, le entretengan, le diviertan y se queden con la sensación de "Jo, cómo mola x marca".

Aqui va un ejemplo de BBVA, parodiando el cine consigue divertirnos, vender su producto y dejar huella de su marca en nuestra cabecita loca.

http://www.quieresalgomas.com/

domingo, 12 de febrero de 2012

Iberia en San Valentín

Esto sí!! Seguimos en plena campaña San Valentín! Lo cierto es que no pensaba dedicar posts a este “acontecimiento” pero realmente están apareciendo cosas dignas de comentar.

Y una es esta acción en Social Media muy interesante. Da gusto ver que alguna marca Española toma ejemplo de nuestros colegas internacionales y se anima a utilizar en condiciones herramientas como Facebook y Twitter.

La empresa es española, pero su conocimiento, peso y visión, desde luego es internacional. Hablo de Iberia quien ha lanzado una campagna divertida, que engancha e interesa a través de Twitter y Facebook. En esta última plataforma se ha salido de las típicas aplicaciones y usos a los que nos tienen acostumbrados, para crear una aplicación desde luego “graciosa” a nivel usuario y muy bien pensada a nivel estratégico por toda la exposición que puede conseguir.

Obviamente, todo pasa por el “Me gusta” a la página, después, Invitando a un amigo, novio, familia o  parásito que te importe y tenga cuenta en Facebook, y solo cuando la otra persona haya aceptado, puedes montar un fotomontaje bonito/curioso/gracioso/ñoño (a su elección oiga) y entrar en el concurso de un viaje para dos personas a NY.

En Twitter, por otro lado, tan solo tienes que Twitter algo “original”. El ganador/a no solo consigue el viaje, pero su “maravilloso escrito” se plantificará en el exterior del avión!!

Un premio que, como coste, supone nada a Iberia y que incita a participar, una aplicación divertida y entretenida que en si misma consigue adeptos (cuantos “locis hay por hacer fotomontajes con su novio/ perro etc) y una idea que se presta a ir de muro en muro y de medio en medio.

Y la gente regalando pizzas….



Aquí está el enlace a Facebook, por si os apetece!

martes, 7 de febrero de 2012

Telepizza en San Valentín

El post de hoy no iba a ir dedicado a Telepizza. Y no es que tenga unas ganas locas de comerme una!!

He abierto mi correo/contenedor de mails publicitarios y me he encontrado con uno de Telepizza con el siguiente asunto "Diselo con la Pizza Corazón"..........................................................



...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Sin palabras! Así me he quedado! No voy a dedicar este post a la publicidad, a su estrategia, su target, a valorar su planteamiento etc. Es más, estoy segura de que este año, con la gracia, Telepizza venderá más pizzas en San Valetín que cualquier otro año (por favor, si alguien de la empresa me está leyendo, podría confirmarnos este dato?).

Pero quiero utilizar este post para hacer un aviso general a los consumidores! (Eso sí, siempre segmentando!).

Tíos de España: NO SE OS OCURRA ORGANIZAR UNA CENA ROMÁNTICA CON ESTA PIZZA COMO PLATO PRINCIPAL. A menos que el repartidor sea un cañón y os vaya el intercambio de parejas.

Tías de España: Si de verdad queréis darle a vuestra pareja todos sus caprichos por un día... YA TENÉIS PARTE DEL REGALO!! y por solo 7,95!!!!

miércoles, 1 de febrero de 2012

Google +, el Facebook de las marcas

Después de tanto Facebook, merece la pena dedicar un post a Google +, realmente está generando debates, conversaciones, discusiones y apuestas! y tiene toda la pinta de que va a ser un "personaje" muy importante en la publi online.

Google +  permite crear páginas comerciales muy interesantes para generar negocio y relaciones eficientes con diferentes consumidores y públicos. Y una de las ventajas que más está dando de que hablar, puede mejorar posiciones! (hablando de SEO, por supuesto). ¿Cómo?...Si es que Google es muy sabio!



Google puede “recolectar” información de Google + y los círculos de tu página para mejorar los  resultados y además, puede saber, a través de Google +, con que “público” estás más “unido”, quienes te son más leales y quienes pasan más de ti y, con esta información, promocionar tu página.

(Añadid mentalemente el tono de tío de la teletienda) Pero es que, además de esto, Google + ofrece más ventajas!........

TARGETING (y con mucho menos esfuerzo que en Facebook).

Como nos están repitiendo hasta la saciedad,  Google + trabaja con círculos, es decir, con diferentes grupos (que pueden ser consumidores, consumidores potenciales, tus empleados, tus socios o tus amiguitos para que vean lo que haces en el curro) y con cada grupo puedes compatrir/ofrecer información distinta. Por fin se acabaron las excusas para no "customizar" los mensajes!

El maravillos botón +1

Este botón puede aparecer en tu pagina de Google +, en tu website, en tu blog y, si quieres, te lo tatuas. El funcionamiento es similar a los “like” o “tweets” y, según Hubspot, aquellos con un +1, consiguen mucho mayor tráfico que sin él. Y es que, con esto de compartirlo todo, si un consumidor hace click en él, este mínimo esfuerzo sale reflejado hasta en su cartilla de nacimiento, convirtiendo los sitios personales de este consumidor en un escaparate de tu compañia. Esto sin sumar el que los consumidores pueden añadir una marca a un círculo en específico, compartirla con su “network” e interactuar con todo lo posteado por la marca.

Y todo esto solo en los primeros “lloriqueos” del bebe Google +, ¿qué pasará cuando aprenda a caminar?? Si es que, como dice una amiga, Google dominará el mundo!