La publicidad actualmente vive un momento de crisis caracterizada por:Por parte del consumidor: Gracias a una situación enteremos porque está es una característica y causante de parte de la crirs: El estadounidense medio está expuesto a 237 anuncios al día así que esta saturación, en lado del consumidor, lleva a varias reacciones:
- El mensaje publicitario es percibido como unilateral, parcial e interesado lo que significa, una perdida de credibilidad, no sólo no creemos en la publicidad sino que esperamos que nos mienta.
- Desconexión ante el medio al mínimo aviso de publicidad a la vista, sólo cuando es un anuncio insólito, este consigue atención
- La publicidad es percibida como una imposición a la que hay que oponer resistencia
Por parte de los anunciantes:
- La falta de credibilidad que afecta al consumidor también afecta a los anunciantes quienes no sólo empiezan a buscar medios alternativos sino que cada vez delegan menos responsabilidades en sus agencias; el Estudio del Patrick Marketing Group entre directivos de marketing revela que sólo el 3% de ellos delegan en sus agencias de publicidad
Por parte de las agencias:
- Muchos profesionales del sector hablan de la perdida de la funcionalidad de la publicidad y su conversión en arte en su búsqueda del Leon de Kannes. Marshall McLuhan afirma que la publicidad es el mayor medio de expresión artística del siglo XXI. Si Dalí a principios de siglo hacía anuncios, ahora las marcas hacen arte. A Coca-Cola la podemos encontrar en el museo neoyorquino MOMA y a Absolut en cualquier exposición dedicada a Warholl.
- Auge de nuevos medios y dispersión de los existentes lo que hace que no se sepa muy bien donde está la gente, que la coste en planificación de medios aumente y que los anunciantes empiezen a buscar otras vías fuera de la publicidad convencional.Las agencias empiezana ver sus ingresos reducidos y deben comenzar a reducir camapaña y buscar otras alternativas y especalizarse
No hay comentarios:
Publicar un comentario