sábado, 28 de mayo de 2011

Conviertete en el mayor asesino!!

Pues sí, esa es la proposición de Socialkiller y para más descaro, la invitación es a matar a tus amigos, no a un cualquiera. Pero no nos preocupemos demasiado, podemos quedar tranquilamente con los nuestros, solo pueden acabar con nosotros en Facebook.

 "Bienvenido a la página de socialkiller. Si has llegado hasta aquí es porque tú también disfrutas asesinando amigos. No te cortes, mátalos a todos y conviértete en el mayor asesino de Facebook."

Así de sencillo. Solo tienes que elegir y matar a los amigos de tu lista de amigos. Pero ¡cuidado!, lo bueno del mundo virtual es que la Muerte se puede comunicar. Los amigos asesinados recibirán un mail informándoles de que alguien ha "osado" a acabar con su vida y con la ayuda de Rizzoli & Isoles ¡podrán descubrirte!

¿Que prefieres la ayuda de C.S.I?, lo siento, no han tenido aún tan buena idea para promocionarse. Y es que todo esto no es más que una app de Calle 13 para virilizarse y tener más presencia en red.

Calle 13 suele sorprender con sus creativas, originales e inusuales campañas. Esta vez ha contado con la Sr Rushmore para idear una campaña viral multiplataforma con la que busca, no solo sorprender sino también implicar al público de la mejor forma que Calle 13 sabe hacer, entreteniéndole.

viernes, 20 de mayo de 2011

Una imagen vale más que mil palabras

Una rubia "tetuda" en la imagen, una alusión a un torero y la idea de acceder a la calidad y el "lujo" sin necesidad de hacer "locuras" para pagarlos....¿de quién hablamos?, los call shows nocturnos son más complicados.

Y es que, si Belén es la mujer más querida y admirada de España, ¿por qué no acercar la feria SIMA, hasta ahora poco considerada por el groso de la población (percibida como un salón dirigido a otro tipo de target), con un elemento que este groso sí reconoce y asume como suyo?

Al final, este anuncio dice muchísimo más que un anuncio cualquiera, toda una pieza para el estudio sociológico y motivacional de España en una semana en la que el cambio se exige a golpe de acampada pacífica bajo la "Spanish Revolution".


sábado, 14 de mayo de 2011

CREATIVIDAD CON SENTIDO


Improv Everywhere se define a si misma como un colectivo que genera "caos" y disfrute en sitios públicos, un equipo que destaca por su creatividad y por su capacidad de llamar la atención siempre dando en la diana. Y es que Improv Everywhere no es simple ruido y risas sino que, sus misiones (como ellos llaman a sus "campañas") están totalmente articuladas por un objetivo muy claro que define y guia cada una de sus acciones.

En esta ocasión, sorprendieron en la conferencia anual GEL, una conferencia dedicada a la creatividad en su sentido más amplio, creatividad entendida desde la creación de experiencias satisfactorias y útiles, huyendo del dicho "mucho ruido y pocas nueces".

Con este objetivo en mente y muy conscientes del contexto actual, Improv Everywhere preparó una "misión" que no dejó indiferente a nadie.

En un momento de la conferencia, llegó el turno de la presentación de una nueva red social en la que en su presentación, se pedía desconectar los teléfonos y........empezó el "caos" y el disfrute. Una misión totalmente acorde con la filosofía y el objetivo de la conferencia que hizo que la experiencia de los asistentes fuera...INCREÍBLE!

Descúbrelo aqui!

domingo, 8 de mayo de 2011

Afilando la flecha



Innovation Endeavors (compañía de inversión de Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google), Lightspeed Partners y Gemini Israel Funds llevan varias años y 6 millones de dólares invertidos en Eyeview, tecnología que busca poder segmentar los anuncios online de forma automatizada.

Eyeview te ofrece la posibilidad de personalizar ciertas variables del anuncio para poder personalizarlo según distintos criterios como información local, ofertas a tiempo real, características geográficas, demográficas y/o meteorológicas e información de Facebook entre otras.

Eyeview cobra alrededor del 10% del coste de compra de medios por ofrecer anuncios con esta tecnología, la cual puede trabajar en móviles, internet y televisión, siempre y cuando se pueda enviar a través de internet.

Con Eyeview podemos llegar en el momento justo, a un público más receptivo y atrayendo de cierta manera su atención. La idea puede resultar interesante pero todo depende del uso que le den las agencias y los anunciantes.

Por ahora, compañías como Johnson & Johnson, Ford o Bed, Bath and Beyond ya han lanzado sus videos "personalizados". Y entrecomillo personalizados porque, visto lo visto, aún queda mucho por hacer.
¿Qué opinaís?

Aqui encontraréis algunos ejemplos.